La personalidad de la fecha: Gabriel Omar Batistuta
Gabriel Omar Batistuta nació en Reconquista, Provincia de Santa Fe, Argentina, en 1969.
Este ex-jugador argentino de fútbol era un gran delantero caracterizado por su increíble capacidad goleadora, lo que lo convertía en un delantero temible como pocos. Con una extraordinaria pegada e impresionante potencia en sus disparos.
Debutó como profesional en el Club Newell’s Old Boys de Rosario (Santa Fe), en el que sólo estuvo la temporada 1988-1989.
Al año siguiente firmó por el River Plate y, a mitad de temporada, fue transferido nada menos que al club de sus amores, Boca Juniors. Allí permaneció hasta 1991, año en que ganó la Copa América con la selección argentina, recibió el Balón de Oro como mejor jugador de América y pasó a la Fiorentina, para jugar en la Serie A de la Liga italiana.
Allí demostró ampliamente su condición de extraordinario goleador como nunca antes, lo que hizo que le apodaran Batigol.Passarella dijo en ese momento sobre la transferencia: "En Florencia se equivocaron. Tendrían que haber comprado un delantero ya hecho, como Caniggia. Fue un error que contrataran a Batistuta, no tiene nada de técnica...". El tiempo y los goles, le negaron la razón al que fuera entrenador del seleccionado, y Passarella tuvo que convocarlo para el Mundial de Francia, a pesar de haberlo dejado afuera de los últimos partidos que disputó la Argentina en las eliminatorias. (Cuanto sabe passarella de fútbol eh!) (Debería sacarse la camiseta para opinar y dirigir y ser más objetivo).
Con su presente fabuloso en la liga italiana, la única cuenta pendiente es la de ganar un título del mundo con la Argentina. Disputó el Mundial del '94 y el del '98. En EE.UU. el seleccionado no pasó los cuartos de final, pero el delantero fue una de sus mejores armas, y llegó a marcar tres goles en el partido que disputó frente a Grecia. En Francia convirtió cinco tantos y terminó a un tanto del goleador, Davor Suker.
En 1993 ganó nuevamente la Copa América con Argentina y en 1994 participó en la Copa del Mundo de Estados Unidos. En la etapa de clasificación para el Mundial de 1998, en partido frente a Paraguay, consiguió superar la marca de Maradona como máximo goleador de todos los tiempos de la selección argentina. Hoy es el máximo goleador de la selección Argentina.
En Italia, en la temporada 1994-1995, batió otro récord: logró marcar al menos un gol en los doce primeros partidos del campeonato.
En el 2000 fue transferido de la Fiorentina a la Roma. Luego paso a Qatar donde termino su carrera futbolística. Convirtió en total más de 250 goles solo en clubes.
Por todo esto y mucho más... "El bati" es la personalidad del día".
